Uñas encarnadas
Las uñas encarnadas se producen cuando las uñas de los pies por distintas causas se clavan en los dedos. La uña encarnada es una anomalía leve de los pies pero que, si no es tratada a tiempo es posible futuras complicaciones. Por esta razón, es fundamental la prevención y ante cualquier molestia acudir al podólogo que aplicará el tratamiento para uñas encarnadas.
¿Por qué aparecen las uñas encarnadas?
Como en la mayoría de enfermedades que aparecen en los pies, las uñas encarnadas se original por el uso de calzado donde el pie no está cómodo y recibe una presión.
Otras de las causas son:
- Uñas mal cortadas.
- Caminar en exceso.
- Deformaciones de los dedos.
¿Qué síntomas produce la uña encarnada?
Los síntomas que presentarás con una uña encarnada será: dolor, enrojecimiento, hinchazón, sensibilidad al tacto e incluso pus en la zona afectada.
Tratamiento para la Uña encarnada
Los tratamientos para uñas encarnadas son diversos eliminando las molestias que producen estas. Lo más importante es consultar con nuestros podólogos en Clínica Los Silos que aplicarán el mejor tratamiento.
Diabéticos
El pie diabético es una de las patologías más comunes producida por el descontrol en los niveles de glucosa, hipertensión arterial o hipercolesterolemia y, como consecuencia, producen daños en los vasos y nervios.
Hoy en día, existen tratamientos eficaces para la diabetes pero los pies merecen una atención especial evitando que se originen heridas.
Pie diabético: síntomas
Principalmente los síntomas que produce el pie diabético son:
- Hormigueo.
- Mala circulación.
- Ausencia de sensibilidad.
Además, en el pie diabético suelen aparecer úlceras debido al roce por la deformación en los dedos o el talón. Si las úlceras no reciben un tratamiento es muy probable que se agraven y que la única solución sea la amputación de una parte del pie.
Pie diabético: tratamiento
Ante cualquier anomalía que encuentres en el pie siendo diabético debes acudir al especialista para que efectúe un diagnóstico para después practicar el tratamiento adecuado. Es fundamental prevenir y prestar atención a los pies para mantenerlos sanos y cuidados.
Por tanto, la visita al podólogo es muy recomendable para tratar el pie diabético ayudándote a evitar y eliminar las heridas producidas.
En Clínica Los Silos, contamos con especialistas en podología que aplican las mejores técnicas para solucionar todos los problemas que el pie diabético usando la tecnología más avanzada.
Verrugas plantares
La verruga plantar es una infección de tipo vírica ocasionada por el virus del papiloma humano. La apariencia de la verruga plantar es similar a las callosidades por ello es posible que lleve a la confusión.
¿Cómo identificar una verruga plantar?
La verruga plantar es fácil de identificar por su forma de coliflor y en algunos casos, aparece en el interior unos puntos negros. La mayoría de veces la verruga plantar es cubierta por un endurecimiento.
¿Por qué aparece una verruga plantar?
Si frecuentas piscinas, duchas compartidas o zonas húmedas sin utilizar chanclas es muy probable que te contagies de verrugas plantares. Por tanto, es primordial evitar andar descalzos por estos espacios comunes y así prevenir el contagio.
El contagio se produce si en tus pies existen pequeñas heridas que no llevas cubiertas. Lo más importante es la prevención.
¿Qué tratamiento es el más adecuado para la verruga plantar?
Existen múltiples tratamientos para la verruga plantar que el especialista decidirá según el estado en el que se encuentre la verruga plantar. Es fundamental que durante el tratamiento tengas en cuenta que es una infección que se contagia por tanto, es necesario que sea cubierta.
En Clínica Los Silos contamos con especialistas podólogos que aplicarán el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades con gran garantía y siempre pensando en cómo mejorar tu salud.